Leandro Krysa, entre el asombro y la emoción de clasificar al Mundial

Leandro Krysa es uno de los cinco argentinos que estará en el próximo Mundial de Ajedrez, luego de haber competido en el Continental de las Americas en la modalidad híbrido, el primero de esa índole en el país. El Gran Maestro hablo con la web de FADA sobre semejante hecho.

La Federación Argentina de Ajedrez fue la anfitriona del primer híbrido del país, que a su vez eligió las instalaciones de Ajedrez Martelli para desempeñarse como sede. Jugadores de toda América pusieron todo de sí para obtener los puestos en juego hacia el próximo Mundial a jugarse en la ciudad de Sochi, Rusia.

Entre los argentinos, Leandro Krysa fue uno de los más destacados que, gracias a su trabajo fino en la recta final del certamen, inscribió su nombre en el próximo Mundial. En diálogo con FADA, el Gran Maestro se mostró «emocionado» y «sin caer» sobre este hecho importante en su carrera: «Me cuesta creer lo que conseguí. Mi clasificación fue muy luchada, donde me tocaron rivales de jerarquía. La fase final fue muy emotiva para mi. Cuando salió el sistema en el cual se iba a jugar (eliminación directa) sentí que tenía más chances de clasificar, que en un formato suizo. Estoy disfrutando mucho de este momento».

El ajedrecista jugó cuatro rondas a lo largo del Continental de las Americas, que se disputó desde el 21 al 30 de Mayo. En la primera derrotó a Jaden Shaw (Jamaica), y en las tres siguientes ganó en desempate frente al IM Ernesto Fernandez Guillen y el GM Luis Quesada Perez (Cuba), y el GM Varuzhan Akobian (Estados Unidos), ésta última partida dándole el boleto a Rusia.

En cuanto al primer torneo hibrido en Argentina, uno de los clasificados al Mundial opinó: “Me sentí muy bien. Al no estar el rival enfrente de mí, festejé mucho mis victorias; fueron muy emocionantes. La organización de FADA fue muy buena, y siempre hay aspectos para mejorar”.

“El primer objetivo es conseguir la vacuna para poder viajar; sé que FADA empezó a gestionarla para que viajemos con una preocupación menos. En cuanto a la competencia en sí, me voy a preparar bastante. El formato cambió, habrá más jugadores, seguramente para acceder a la primera ronda tendré que jugar una fase previa y espero poder estar ahí”, indicó el Gran Maestro sobre sus próximas metas.

Los demás argentinos clasificados al Mundial, que iniciará el 10 de julio, son el GM Sandro Mareco (terminó segundo en el certamen), el GM Federico Perez Ponsa (uno de los mejores jugadores rankeados en la etapa clasificatoria), el GM Alan Pichot y la MI Carolina Lujan (estos dos últimos nominados por FADA).