La Copa de Ajedrez Cultura AFA 2021 tuvo acción de forma virtual


La Copa de Ajedrez AFA se disputó de forma online y contó con la participación de 40 equipos, 240 ajedrecistas y tuvo a Ferro como campeón por segundo año consecutivo.
La Copa de Ajedrez Cultura AFA se desarrolló bajo el marco de la virtualidad, por segundo año consecutivo, y en la ceremonia inaugural estuvieron Nestor Vicente (presidente de Cultura AFA), Mario Petrucci (presidente de la Federación Argentina de Ajedrez), Alejandro Sass (presidente de la Federación Metropolitana de Ajedrez), Favio Marrazzo (Secretario de Cultura de AFA) y Leandro Plotinsky (organizador del evento).
El campeonato, instalado en el corazón de los amantes del deporte, fue una competencia por equipos, cada uno con seis integrantes, a siete rondas y consagró campeón a Ferro, con un equipo en el que participaron el Maestro Internacional Quiceno Valderrama, Enzo Ferrara, Matías Carcamo, Darío Ocampo, Federico Gallardo e Ilan Schnaider.
El equipo de Caballito, que terminó en la primera posición por segundo año seguido, obtuvo 6 victorias y 1 empate, Velez, que finalizó segundo, tuvo la misma cantidad de triunfos pero 1 derrota, y el podio lo cerró Centro Social y Recreativo Español
“Cultura AFA, a pesar de la pandemia, no ha bajado los brazos y este torneo es una muestra de ello”, expresó Nestor Vicente en la apertura del evento. Y agregó: “El ajedrez es un deporte que nos encanta y ha sido un refugio en la pandemia, los clubes, desde nuestro origen, somos instituciones sociales, culturales, solidarias, generadores de civilidad y democracia, ahora en esta situación de pandemia, hemos ratificado nuestra vocación de participar”.
Por otra parte, Mario Petrucci comentó: “Es un orgullo haber participado. Hemos tenido ediciones fabulosas. Seguiremos poniendo toda la capacidad técnica y todo nuestro entusiasmo para que el ajedrez siga avanzando. No alcanza con ser técnicamente perfecto si no ponemos el alma, la pasión y la vocación como si lo hace nuestro equipo en todas las cosas”. Además, como presidente de la Federación Argentina, le agradeció a las instituciones del interior que se sumaron al campeonato.
Las posiciones finales fueron las siguientes:
- Ferro Carril Oeste
- Vélez Sarsfield
- Centro SyR Español
- Platense
- Club A. General Saavedra
- Racing Club de Trelew
- Berazategui
- Hebraica
- Radatilly
- Huracán de Comodoro Rivadavia
- Acassuso
- Boca Juniors
- Newells Old Boys
- Sarmiento de Junín
- San Lorenzo
- Belgrano de Córdoba
- Temperley
- Flandria
- Lanús
- Huracán
- Gimnasia
- Juventud Antoniana
- Excursionistas
- Deportivo Español
- Argentino de Rojas
- Club DSyC Villa Primavera de Salta
- Racing Club
- Quilmes
- Talleres RE
- Tiro Federal, de Comodoro Rivadavia
- Banfield
- River Plate
- Independiente
- San Miguel, de General Las Heras
- Villa Dálmine
- Club Atlético Pabellón de MP
- Aldosivi
- Camioneros
- Claypole
- Club Universitario Comodoro Rivadavia