El ajedrez continua avanzando en clases para personas con discapacidad

La Comisión de Ajedrez Adaptado de la Federación de Ajedrez de Córdoba, en conjunto con la Fundación Jean Maggi, lanzó una serie de clases para personas con discapacidad, que serán dictadas por el campeón argentino Raul Grosso.

El lunes 16 de Agosto iniciaron estas clases para personas adaptadas por Skype y Lichess.org, dirigidas a principiantes, nivel medio y avanzado; la duración será de 4 meses.

El presidente de la Federación de Ajedrez de Córdoba, Guillermo Soppe, diálogo con la web de FADA sobre esta excelente idea: «Hace ya 5 años que tenemos, de manera oficial, un área de deporte adaptado. Creemos que el ajedrez es un deporte absolutamente inclusivo. Las reglas de juego no se alteran, se modifican unicamente los materiales para practicarlo y aspectos de competencia reglamentaria, pero no el juego en si. La idea es que, mediante clases y posterior competencia, todos los atletas puedan jugar, sin importar sus dificultades específicas».

Las clases serán dictadas por Raul Grosso, actual campeón argentino para disminuidos visuales. «Desde la FAPC estamos convencidos de que es la persona indicada. En su momento tuvo un problema de salud y logró ‎seguir con la actividad. Como docente tiene amplia experiencia y sin duda puede aportar el manejo de tecnología y didáctica. Su experiencia propia en el área adaptada y su trayectoria son sus principales cartas de presentación, lo cual hará que muchos interesados se sumen al juego», destacó Guillermo.

La Fundación Jean Maggi es una organización sin finés de lucro, creada para contribuir y aportar ayuda a los niños con discapacidad a través del deporte.

Sobre esta unión de trabajo, el dirigente de ajedrez sostuvo que «estamos orgullosos de que alguien de prestigio internacional como Jean Maggi se sume a esta iniciativa. Con el aporte de la fundación se puede acercar el ajedrez a sectores que antes no lo tenían como una alternativa posible. Creemos, al igual que él, en el deporte como una fenomenal herramienta de integración social y un complemento para desarrollar una vida plena y saludable».