FADA relanza en más provincias los talleres de ajedrez en dispositivos penales juveniles privados de la libertad


La Federacion Argentina de Ajedrez ultima detalles para la presentación oficial de un nuevo convenio en el que se volverán a brindar talleres de ajedrez en dispositivos penales juveniles privados de la libertad. Para esta ocasión, muchas más provincias se suman al programa.
La primera edición de este plan comenzó en Noviembre del 2021 en Chaco, Jujuy, Cordoba, Santa Fe y la ciudad de Rosario, tras un acuerdo entre FADA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Las repercusiones fueron muy positivas ya que, según comentan, más de 250 chicos han tomado clases y, por tal razón, buscan lanzar la segunda parte de dicho programa para el mes de Mayo.
En dialogo con la web de FADA, Hector Fiori informó: “Estamos cerrando el segundo acuerdo para que se den clases de ajedrez en más lugares de Santa Fe y Cordoba, y vamos a incluir La Plata, Merlo (Buenos Aires), Azul, San Juan, Mendoza, Entre Rios y cinco dispositivos de Salta”.
“Distintos profesores tenían como objetivo dar clases una vez por semana dentro de la propia cárcel para que, cuando los menores salgan de ella, puedan seguir vinculados con el ajedrez a través de clubes afiliados a la FADA y logren reinsertarse mediante los eventos que nada tengan que ver con la calle”, agregó el dirigente de la Federación, uno de los firmantes del primer acuerdo.
Otro de los fines del programa es que los dispositivos penales juveniles puedan convertirse en un espacio de inclusión socio-educativa y en instancias de aprendizajes valiosos que promuevan la igualdad de oportunidad de acceso a los bienes culturales, al mundo del trabajo y a la vida en sociedad de los adolescentes.
“Desde FADA consideramos que el segundo convenio comenzará a fines de Mayo. Este aumentará las clases por semana de 9 a 22 y cada una de ellas se ampliará a una hora y media. Tenemos grandes expectativas”, concluyó Héctor Fiori.