Gran Momento del Ajedrez Argentino
En la lista de elo actualizada al 1 de mayo, podemos apreciar con claridad el gran momento que vive el ajedrez argentino.
En primer lugar, destacar que tenemos dos jugadores entre los mejores 100 del mundo. Sandro Mareco se encuentra en el puesto 92, con 2653 de elo, mientras Alan Pichot, está 95 con 2652.
Asimismo, ambos jugadores encabezan el ranking Latinoamericano. Al mismo tiempo, si tomamos los primeros 30 Latinoamericanos, Argentina es el país que más tiene entre ellos, nada menos que siete jugadores, seguido por Cuba con 6 y Brasil con 5. Veamos quienes son los siete argentinos. A los ya mencionados Mareco y Pichot, que son 1 y 2, le siguen: Fernando Peralta puesto 7, 2600 – Federico Perez Ponsa puesto 18, 2553 – Tomás Sosa puesto 19, 2552 – Leonardo Tristan puesto 21, 2548 y Sebastián Iermito puesto 26, 2529.
Esto entre nuestros jugadores más destacados, a quienes felicitamos calurosamente por su esfuerzo. Veamos ahora el panorama entre nuestras jóvenes promesas.
Argentina cuenta en este momento con cuatro jugadores y jugadoras, entre los primeros quince del mundo de sus respectivas categorías. Veamos: Faustino Oro, con 2008 de rating es el número 3 del mundo en la categoría Sub 10 Absoluta (Faustino el año que viene sigue en la misma categoría).
Candela Francisco, con 2231 de rating es la número 11 del mundo en la categoría Sub 16 Femenina.
Francisco Fiorito, con 2208 de rating es el número 13 del mundo en la categoría Sub 12 Absoluta.
Ilan Schnaider, con 2191 de rating es el número 15 del mundo en la categoría Sub 12 Absoluta (Ilan el año que viene sigue en la misma categoría).
Por supuesto lo esencial para que estos jóvenes se destaquen, es por supuesto, su talento y su esfuerzo. Pero además, la Federación Argentina de Ajedrez apoya a todos estos jóvenes con clases impartidas por el selecto grupo de entrenadores de Alto Rendimiento, dirigidos por el Cuerpo Técnico Nacional.
Del mismo modo, hay grandes torneos en distintos puntos de nuestro país con gran número de inscriptos, con lo cual nos estamos acercando al federalismo tantas veces proclamado por gestiones anteriores, aunque nunca realizado.
Como ocurre siempre en el deporte, nadie sabe lo que está por venir. Pero a la luz de estos números tan auspiciosos, confiamos en que vendrán épocas, aún mejores.