Fernando Peralta escribió nuevamente su nombre y apellido entre los campeones del Campeonato Argentino

El Gran Maestro Fernando Peralta, que vive en España, volvió a demostrar sus magníficas condiciones frente al tablero para conquistar, por quinta vez, el Campeonato Argentino de Ajedrez. Su regreso a estas tierras para defender su corona realza la victoria en su extenso palmarés.
La final del Campeonato Argentino Superior de Ajedrez fue apasionante por donde se la mire. Partidas de alto nivel inundaron las instalaciones del Palacio de las Aguas Corrientes durante 11 rondas con los mejores atletas del pais. Este campeonato histórico tuvo entre sus filas a dos protagonistas que le dieron otro color a la 98º edición: el GM Fernando Peralta dejó todo de lado por amor a su país y vino desde España a defender su corona, mientras que la WGM Candela Francisco, campeona mundial juvenil, recibió una invitación.
Los mejores 12 jugadores del país, con una jugosa recompensa de por medio, batallaron arduamente ronda tras ronda, pero solo dos llegaron a un desempate tras acumular 8 unidades: Federico Perez Ponsa y el defensor del título. Tras una final trepidante, Fernando Peralta se convirtió en el nuevo campeón y sumó su 5º trofeo en este torneo, tan importante como exigente. “Había comenzado muy bien. En un momento había sacado incluso un punto de diferencia, con lo cual estaba bastante ilusionado, pero después perdí una partida muy clara con Leo Tristan y no pude ganar la siguiente contra Pablo Acosta; pensaba que había dejado pasar mis chances. El campeonato fue muy duro y es normal que los demás pierdan puntos. Podía pasar lo que sucedió al final, de llegar a un desempate, que se definió por detalles”, afirmó el ganador en diálogo con la web de FADA.
Ambos finalistas se habían enfrentado en la ronda 4, y sus estrategias sacaron chispas al tablero; un empate fue el resultado final. “Federico podía haber ganado el torneo tranquilamente. La partida que jugamos durante el torneo tuvo más opciones que yo, e incluso estuvo en una posición muy favorable y en partidas rápidas domino la situación. Pero el desempate se definió por detalles. Estoy contento”, señaló el vecino de Barcelona, que hizo un esfuerzo increíble por estar presente en el Palacio de las Aguas Corrientes.
En un momento dado, el GM dejó varios puntos en el camino entre las rondas 8 y 9, pero no dejo que ese mal trago afectara sus objetivos. “Siempre intento, a pesar de que esté muy atrás en la tabla. Mientras haya una oportunidad no la desaprovecho. Las partidas que juego son siempre hasta el final”, contó. Y agregó: “Este campeonato significa muchísimo, no puedo entender como tengo 5 campeonatos; estoy muy sorprendido pero a la vez contento. Me esfuerzo muchísimo”.
Fernando acumuló su 5º título, y quedó mucho más cerca del máximo ganador con 8, Miguel Najdorf. Aunque parezca difícil superarlo, el ajedrecista de 43 años no piensa en ello y sí en pisar las tierras en las que nació: “Este torneo es un lujo, con un formato con semifinal y final, una tradición de Argentina; mientras sea así, vea que haya interés para que venga y haya predisposición de FADA, haré el esfuerzo y seguiré estando. Vale la pena estar en Argentina y conectarme con el ajedrez. Me asombró la cantidad de comentarios sobre mi llegada, incluso de gente que no conocía que me agradecía; me conmovió bastante un adulto mayor, que se me acercó, me dijo unas palabras y se señaló el corazón, haciendo alusión al amor por mi país. Estoy agradecido con todos”.
Por útlimo, el pentacampeón hizo hincapié en la invitación de la WGM Candela Francisco, reciente campeona juvenil del mundo a sus 17 años: “Fue muy acertada la decisión, muy merecida. Es la primera vez que juego con ella, y lo hizo muy bien. Había visto muchas de sus partidas y la seguí en el Mundial. Está muy centrada con lo que quiere. Seguramente nos de muchas alegrías”.