¿Qué ajedrecista será la mejor? El Campeonato Argentino Superior Femenino se apronta para una fiesta en el Cenard

Del 20 al 28 de noviembre, las mejores ajedrecistas del país se encontrarán en el Cenard para un historico torneo de alto vuelo, el mejor del pais: el Campeonato Argentino Superior femenino.

En las instalaciones del Cenard (donde se entrenan los atletas del alto rendimiento de todo el país), alrededor de 30 ajedrecistas se cruzaran para afrontar el histórico certamen, que llegará a su 74° edición. Las mayores exponentes del deporte-ciencia deberán demostrar la madera de la que están hechas e intentar llegar al título, conseguido en 2022 por la WIM Florencia Fernandez.

«Que el torneo sea en el Cenard suma un montón para las ajedrecistas del interior, ya que ahí mismo se pueden hospedar y no les va a faltar nada. Será una gran experiencia para todos«, señaló la AF Eugenia Alegre, árbitro principal, en diálogo con la web de FADA. La 74° edición será bajo sistema suizo a 9 rondas con 90 minutos con el agregado de 30 segundos desde el primer movimiento.

El Campeonato Superior, que registró 44 participantes en la edición anterior, repartirá $660.000 en premios y otorga norma de Maestra Internacional Femenina. Entre las chicas del interior inscriptas destaca la cordobesa WIM Milagros Brizzi, quien habla sobre el certamen abierto: «Los torneos femeninos son siempre apasionantes. Las chicas luchan cada partida y es raro que se logren empates; suele haber mucha táctica y eso hace que las partidas sean muy divertidas de seguir. Mi expectativa es disfrutar del torneo. Hay muchas chicas que son candidatas a ganar y muchas jugadoras fuertes que todavia son jovenes».

Por su parte, la salteña WCM Nerina Gaite cuenta que su objetivo principal es «estar entre los primeros 10». Y desarrolla: «Vengo enfocada en mejorar mi juego. En los últimos meses hice mucha táctica y mejore mis puntos débiles. El torneo va a estar muy peleado, con muy buenas partidas. Lo tomaré como otra experiencia más en mi vida».

El torneo tendrá transmisión oficial de Gamblers del Tablero con las partidas en vivo y entrevistas, a cargo de Anahi Meza y Milagros Brizzi. Justamente esta última habla sobre el crecimiento del ajedrez femenino: «Es impresionante. En los abiertos, las chicas están compitiendo en las primeras mesas de igual a igual con los maestros y eso es super alentador para las nuevas generaciones de jugadoras«. Su colega Nerina coincide y agrega: «Lo bueno es que son de todas partes del país. Que seamos cada vez más me pone muy contenta«. Y la AF Eugenia Alegre concluye: «El nivel actual es muy alto; sin ir más lejos tenemos una campeona mundial juvenil entre nosotras. Y encima viene una camada sub 20 muy fuerte».

Información del torneo