A días del debut argentino en los XXII Juegos Suramericanos Asunción 2022: Entrevista a la Jefa de la Delegación nacional la AI Beatriz Liendro

A días del debut argentino en los XXII Juegos Suramericanos Asución 2022: Entrveista a la Jefa de la Delegación nacional la AI Beatriz Liendro

En diálogo con la web de FADA dio detalles de la preparación de nuestros ajedrecistas, el tipo de torneo y los objetivos como pais.

El Comité Olimpico Argentino realizó un evento en Palermo en donde se presentó la delegación completa que irá a defender a nuestra bandera en los próximos Juegos Suramericanos, como asi tambien la vestimenta que utilizará cada uno de los atletas (Le Coq Sportif). Esta edición será especial, puesto que el ajedrez, entre otros deportes, estará presente y el mundo posará su mirada durante algunos días en Paraguay.

El GM Federico Perez Ponsa y la WGM Claudia Amura serán los representantes de Argentina, y la AI Beatriz Liendro, jefa de la delegación. En diálogo con la web de FADA, la dirigente dio su punto de vista sobre este hecho histórico para el deporte: “Sin dudas marcará un punto de inflexión en el ajedrez, es algo con lo que soñábamos desde hace rato, ya que tiene la envergadura de los mejores deportes del mundo, en historia y tradición. No creo que se haya demorado en estar en un calendario deportivo de esta magnitud; siempre considero que las cosas llegan en su momento justo. Es más, esta competencia llegó en la madurez de la Gestión Institucional de nuestro deporte”.
 
Por primera vez en la historia, el ajedrez tendrá lugar dentro de un Juego Suramericano, con vistas a, en un futuro no tan lejano, integrar el calendario de los Juegos Panamericanos. La Federación Argentina llevó adelante la propuesta en el año 2017, luego de ver frustrada la incorporación en los Juegos de Cochabamba 2018. Esta iniciativa contó con el apoyo del Comité Olímpico Argentino, la Federación Internacional de Ajedrez, la Confederación de Ajedrez de América y la Federación Paraguaya de Ajedrez.

En la previa al certamen a disputarse el 8 y 9 de Octubre, Beatriz se reunió con jefes de equipo de Argentina, y el jefe de misión esbozó: “Vamos a competir y a ganar”. La dirigente, con años de trayectoria en el deporte, coincidió y agregó: “No vamos a otra cosa”.

La competencia, que se desarrollará en la ciudad de Asunción, durará dos días, y todas las naciones participantes confirmaron sus equipos. Argentina irá en búsqueda del premio máximo, pero deberá afrontar un arduo camino. “Este será un torneo de super nivel con varios Grandes Maestros y Grandes Maestras del Ajedrez. Nuestro pais tendrá una alta competencia, pero tenemos muchas chances de estar en el podio y traer medallas”, cerró la AI Beatriz Liendro.