En la tarde de este jueves se realizó en el CENARD la despedida de los atletas argentinos que participará de los XII Juegos Sudamericanos Asunción 2022, el presidente Alberto Fernandez fue quien encabezó el evento y entregó la bandera argentina a la jugadora de hockey sobre césped Rocío Sánchez Moccia y el palista Agustín Vernice, quienes serán los abanderados nacionales en Paraguay.

El ajedrez argentino participó de este acto oficial con la delegación que nos representará en los juegos suramericanos de asunción: La mejor jugadora de la historia de nuestro país la WGM Claudia Amura (nominada para ser abanderada Argentina), el actual campeón argentino superior GM Federico Perez Ponsa, la jefa de la delegación arbitra internacional Beatriz Liendro y el presidente de FADA y miembro del comité Olímpico Mario Petrucci.

De la ceremonia, que se realizó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), también participaron Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas, la secretaria de deportes de la Nación, Inés Arrondo; el vicepresidente segundo del Comité Olímpico Argentino (COA) y presidente de la comisión de atletas, Walter Pérez, y el jefe de la Misión Argentina en Asunción y tesorero de la entidad, Carlos Ferrea.

También formaron parte del evento emblemáticos atletas olímpicos de la talla de la campeona olímpica de judo en Río 2016, Paula Pareto quien además es representante de atletas en la Mesa Directiva del COA; Cecilia Carranza, oro en vela en Río 2016, y Noel Barrionuevo, doble medallista de plata en Londres 2012 y Tokio 2020, y de bronce en Beijing 2008 con Las Leonas, junto a algunos de los atletas que tomarán parte de la delegación nacional en los XII Juegos Sudamericanos, que se disputarán del 1 al 15 de octubre en la capital paraguaya.

La Federación Argentina de Ajedrez fue una de las partes importantes en la inclusión del Ajedrez en esta cita olímpica ya que llevó adelante la propuesta en el año 2017, luego de ver frustrada la incorporación en los juegos de Cochabamba 2018. Esta iniciativa contó con el apoyo del Comité Olímpico Argentino, la Federación Internacional de ajedrez, la Confederación de ajedrez de América y la Federación Paraguaya de Ajedrez.