San Luis vivió un éxito rotundo con los CAM 23


 295 jugadores de 21 provincias del pais se reunieron en el Centro de Convenciones de la Universidad de La Punta de San Luis para competir en los Campeonatos Argentinos Infantiles y Juveniles 2023. El éxito inundó la sala durante los 5 días de competencias.
 
Como de costumbre, la Federación Argentina de Ajedrez, junto a la Universidad de La Punta, desplegó un certamen infantil y juvenil con todas las luces. Hacía rato que la provincia merecía recibir este campeonato, tan importante para el pais. Decenas de ajedrecistas sorprendieron a más de uno y otros, generalmente, sacaron una ventaja sobre el resto.
 
Sin embargo, fuera de lo estrictamente deportivo, la competencia tuvo matices interesantes y sumamente profesionales en relación a otros eventos. Uno de ellos tiene vinculación directa con la transmisión de 20 tableros en simultaneo, un hecho inédito para la historia del ajedrez nacional, en donde miles de usuarios siguieron las partidas desde las plataformas Lichess, Chess y Chess24, llegando a puntos de nuestro pais y del exterior.
 
La organización, repartida entre la Federacion Argentina de ajedrez, Universidad de La Punta y gobierno provincial, no tuvo contratiempos en ninguna faceta de los 5 dias de duración. Los tableros arrancaron siempre en hora, el respeto fue extremo en todo sentido entre jugadores, entrenadores, dirigentes y familiares, y el Centro de Convenciones se convirtió en una verdadera fiesta.
 
Por otra parte, la actuación de “Gamblers del Tablero” (Milagros Brizzi y Anahi Meza) fue despampanante: los comentarios en vivo de las partidas, las voces de los principales protagonistas, la transmisión de todo su contenido por Twitch, Youtube e Instagram convirtieron una experiencia, que nunca se habia hecho en el pais de forma oficial, en un aplauso tronador por parte de todos y recibiendo elogios y buenas vibras para el futuro.
 
San Luis mostró a las claras que, con el profesionalismo y compromiso que maneja el ajedrez, puede continuar organizando este tipo de eventos y otros mucho más importantes en un futuro. La luz e inteligencia de la WGM Claudia Amura, que estuvo presente durante todas las jornadas, no hace más que engrandecer el trabajo en equipo, y funciona como guía para la evolución de este deporte.