Con partidas intensas y emocionantes, comenzó la 98ª Final del Campeonato Argentino de Ajedrez
Los diversos estilos de juego de los participantes en esta final nos brindaron un emocionante comienzo de torneo, con partidas en las que la táctica y el cálculo resultaron en su mayoría factores determinantes para definir las partidas.
Por ejemplo, destaca la victoria del Gran Maestro Diego Valerga sobre el Gran Maestro Leandro Krysa. En esta partida, el Dr. Valerga, quien es médico pediatra y ese mismo día atendió pacientes en su consultorio, desplegó una gran energía en una posición con enroques opuestos. Luego de algunas jugadas dinámicas, logró tomar ventaja y control de la posición, gracias a golpes precisos en los momentos claves, culminando con la combinación 35. Dxd6, cerrando así una muy buena partida.
Otro enfrentamiento que atrajo las miradas de cientos de espectadores que seguían el torneo a través de las transmisiones en Chess.com, Lichess, ChessBase, Chess24 y Argedrez, fue la partida entre Luca Silva y el Gran Maestro Federico Perez Ponsa. El jugador de Obras, Pérez Ponsa se llevó la victoria con las piezas negras, aunque admitió al finalizar el juego que se vio en aprietos con su rey en el centro, tras caer en una preparación de Silva. En la jugada 15, Silva tenía ventaja decisiva, pero un error de cálculo lo llevó por un camino equivocado, lo que permitió a Pérez Ponsa dar vuelta a esta compleja partida.
El actual campeón de Argentina, el Gran Maestro Fernando Peralta, inició su participación en este torneo con autoridad al vencer al Maestro FIDE Rafael Miranda en una defensa Grünfeld con las piezas blancas. Peralta demostró su precisión característica en las partidas y dejó a Miranda sin posibilidades de contraataque. Hoy, Peralta se enfrentará con las piezas negras a la Gran Maestra Femenina Candela Francisco, un enfrentamiento que promete ser el punto culminante de esta segunda ronda.
Hablando de Candela, quien ostenta su título de Campeona Mundial Juvenil en este torneo, en la primera ronda tuvo una partida intensa contra el Gran Maestro Leonardo Tristán. Este último, jugando con blancas, se lanzó a un ataque en el flanco rey de su rival en una posición llena de amenazas. Sin embargo, Candela respondió de manera activa, contraatacando en el flanco de dama y debilitando la posición de Tristán. Logró obtener una clara ventaja, que luego, en los apuros de tiempo de la joven Candela, disminuyó hasta llegar a un final igualado en el cual acordaron tablas. Fue una partida muy entretenida.
Otro de los enfrentamientos destacados fue entre dos jugadores que se clasificaron en la Semifinal: el Maestro Internacional Salteño Julia Villca y el Maestro FIDE del oeste del Gran Buenos Aires, David Gomez. Gomez, jugando con las piezas negras, se llevó la victoria en una partida posicional en la que su mejor estructura de peones y la superioridad de sus caballos frente a los alfiles sin movilidad de Villca lo pusieron en ventaja. Gomez manejó hábilmente la posición y se llevó la victoria después de 37 movimientos.
Para concluir la primera ronda, presenciamos unas interesantes tablas en el enfrentamiento entre el Maestro FIDE de Torre Blanca, Ariel Tokman, y el Maestro Internacional de la ULP San Luis, Pablo Acosta. Fue una partida equilibrada, aunque Tokman tuvo más oportunidades prácticas al quedarse con un peón de más en un final de torres, pero no pudo materializar esta ventaja y Acosta supo defenderse adecuadamente y terminaron empatando.
Este domingo, a las 16:30 hs, tendremos la segunda ronda con grandes expectativas de disfrutar de partidas emocionantes, como las que pudimos presenciar en esta primera jornada.
Poder ver las partidas aqui: https://lichess.org/…/98th-argentinian…/round-1/1cntnm0S
Más información: https://chess-results.com/tnr826891.aspx?lan=1&art=1