Asamblea Anual de la Federación Argentina de Ajedrez 2025
La Federación Argentina de Ajedrez celebró el pasado sábado 30 de agosto su Asamblea Anual Ordinaria en el histórico Palacio de las Aguas, en la Ciudad de Buenos Aires.
El encuentro reunió a representantes de 30 entidades afiliadas, quienes fueron recibidos por el director ejecutivo de FADA, Mario Petrucci, y el presidente, Alejandro Sass.
Con amplia participación y un marco de debate constructivo, la Asamblea reafirmó el compromiso de la Federación Argentina de Ajedrez con el desarrollo, la transparencia y el fortalecimiento del ajedrez en todo el país.
Durante la jornada se presentaron los informes de las distintas comisiones: Género, Sostenibilidad, Medios y Comunicación, FIDE, Comité Olímpico, Torneos Federados y Open Chess Tour.
Uno de los puntos a destacar especialmente es el crecimiento en la generación de torneos: Argentina se ubicó en el segundo lugar de toda América, solo detrás de Estados Unidos, en cuanto a eventos registrados ante FIDE, con más de 500 torneos oficiales en el último año.

También se aprobaron la Memoria, Balance General e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas correspondientes al período 1 de agosto de 2024 – 31 de julio de 2025, se ratificaron nuevas afiliaciones y se fijaron los valores de la cuota de afiliación para 2026 y del costo del jugador declarado.
Uno de los momentos centrales fue la elección de autoridades para el próximo período. La nueva Junta Directiva quedó integrada por:
- Javier Curilen
- Luciano Godoy
- Mario Petrucci
- Héctor Fiori
- Juan Durán
- Nahuel Santianes
- Gustavo Velázquez
- Beatriz Liendro
- Raquel Herrera
- Alberto Pérez Bogado
Como suplentes: Giuliana Bosco, Eugenia Alegre y Thiago Berterreigts.
A continuación, se realizó una Asamblea Extraordinaria en la que se trataron puntos de relevancia institucional: la situación de la Federación Mendocina de Ajedrez, la aprobación del nuevo Código Electoral de FADA, el análisis de casos de jugadores sancionados y/o expulsados, y la evaluación de medidas sobre entidades que no cumplen con las normativas vigentes.
En breve se publicará en la web de nuestra federación todos los detalles.
La Asamblea 2025 dejó en claro que el ajedrez argentino sigue creciendo y consolidándose, con el trabajo conjunto de dirigentes, árbitros, atletas y clubes que día a día hacen posible el desarrollo de nuestro deporte en todo el país.







